Hoy comparto un documental de la serie “Perduts en el temps”sobre el
Laberinto de Horta de Barcelona. Está realizado en el 2022 y eso comporta que
la realidad del espacio haya cambiado. Está en obres de restauración. La
fachada y muros exteriores están rehabilitados. También el parque que lo
circunda está en obras por lo que este año lo han cerrado al público para hacer
trabajos en el riego, restaurar balaustradas y esculturas y especialmente
replantar vegetación. El Parque se lo merecía.
No se sabe a qué se dedicará el
edificio. Preguntado personalmente al alcalde Collboni nos informa que el
palacete “tiene muchos novios” y están estudiando las distintas posibilidades. Aproveche
la oportunidad para trasladarle mi idea de que sería el lugar adecuado para instalar
un Centro de interpretación de jardines.
En la parte antiguamente restaurada del edificio está instalado el Centro
de Formación de Parques y jardines dirigido a cursos temáticos para
profesionales y a cursos, muchos de ellos de larga duración, para persones interesadas
en la jardinería. Esto, juntamente a que el parque del Laberinto es un Jardín-Museo,
el más antiguo de la ciudad, lo hace el escenario ideal para que fuera un
equipamiento de valoración de los jardines y paisajismo. Una ciudad como
Barcelona muy vinculada a la arquitectura y el diseño se merece un espació de mirada
y conocimiento del pasado, presente y futuro del mundo y el arte del jardín.
El documental es en catalán, pero hay la posibilidad de subtítulos.
Perduts en el temps
EL LABERINT D’HORTA
En 'Perduts en el temps' Bruno Oro
tiene la oportunidad de acceder al palacio del Laberinto de Horta de Barcelona.
Protegido con un casco, pasea por sus dependencias en ruinas y conoce el origen
de este singular jardín que esconde un enigma amatorio. Finalmente termina en
Pedralbes, donde visita una linda residencia de verano modernista.
Fuente: RTVE play
Fecha: 18-de agosto de 2022
Para visualizarlo clique aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario